Lo que ya no me sostiene
Una carta para nombrar lo que duele, lo que pesa y lo que ya está aflojando adentro tuyo.
Vengo pensando hace días en esa sensación rara que aparece cuando algo ya no nos sostiene, pero seguimos ahí. Como si por costumbre, por cariño o por miedo, el cuerpo se negara a reconocer que está cargando de más.
No siempre se trata de tomar una decisión. A veces lo que duele es simplemente mirar de frente lo que ya decidió irse. Lo que se gastó. Lo que cumplió su ciclo.
Y sin embargo, seguimos intentando sostenerlo como si todavía nos correspondiera.
Hay un momento anterior al desprendimiento. Un instante íntimo, casi imperceptible, en que el alma ya sabe —pero la mente sigue argumentando. Ese momento puede durar días, meses, años. Y se siente como una incomodidad muda. Como una pregunta sin respuesta. Como un temblor en el centro del pecho.
No es ruptura.
Es transición.
No es caos.
Es el eco de una estructura que empieza a desarmarse.
Y en ese borde, se activa una pregunta:
¿Qué estoy sosteniendo que ya no me sostiene a mí?
Me la hice hace un par de noches. En silencio.
No para forzar un cambio, sino para dejar que el cambio me encuentre.
Me la hice con ternura.
Como quien acaricia una herida sin apuro.
Como quien no busca resolver, sino simplemente ver.
Y ahí entendí algo:
que insistir también puede ser una forma de abandono.
Abandonarme para no abandonar a eso, a esa persona, a ese pasado, a esa promesa.
La libertad es lo que haces con lo que te hicieron, escribió Simone de Beauvoir.
Y tal vez sea eso:
ser libre no es cortar de golpe.
Es dejar de ajustar el cuerpo a una forma que ya no es nuestra.
Hoy no te invito a soltar.
Te invito a escuchar qué parte de vos ya se está soltando sola.
Te invito a reconocer dónde duele, dónde pesa, dónde se repite esa voz que dice que tenés que quedarte.
Y a preguntarte si todavía querés.
No hay respuestas mágicas.
Pero hay decisiones lentas que empiezan por nombrar.
Y lo que ya no te sostiene, por más que lo abraces fuerte, se va a caer igual.
No para destruirte.
Sino para que puedas sostenerte vos.
♡
Cin
P/D ¿Querés contarme qué parte de vos ya se está soltando sola? Te leo en los comentarios. A veces, decirlo en voz alta (aunque sea por escrito) es el primer paso para sostenerse distinto.
✉️ Noticias importantes
– Este miércoles 22.05 a las 19 hs es el último Círculo de Escritura Somática del mes. Luego nos veremos en martes 27.05 en Bienvenida Librería, Punta del Este y el miércoles 28.05 en La Hoguera Arte, Montevideo.
– Para el ciclo de Astrología y escritura siguen las inscripciones abiertas (Martes 20.05 - online y Jueves 29.05 en Charco Club Cultural, Montevideo).
🌙 El mes que viene, este espacio se transformará en una membresía mensual con acceso exclusivo a:
- Encuentros en vivo mensuales
- Oráculo de escritura semanal
- Audios íntimos, meditaciones y escritura somática.
- Luna adentro, programa de escritura somática y fases lunares
- Descuentos en talleres
- Cartas exclusivas para quiénes se suscriban
Todo por un valor muy accesible.
💌 Y si no podés o no querés sumarte ahora, vas a seguir recibiendo mis cartas semanales, siempre.
Gracias por estar del otro lado.
Este territorio se sostiene con vos.
♡
Que buena tu pregunta! Hermosa reflexión
Es tan cierto que a veces no vamos derrumbado por dentro para sostener algo que ya está listo para caer hace rato. Yo creo que en nuestro paso vamos dejando diferentes versiones nuestras para dale paso a la más fiel a nosotras .mismas, pero siempre nos queda algo dentro que nos cuesta soltar. Gracias por estar del otro lado. AMO LEERTE GRACIAS
Cin, tenés un poder hermoso con las palabras. No sé si te das una idea lo profundo que tocas! Gracias por tu sentir, tu expresión, tu arte que invita a cuestionar, a escucharse, a ir hondo, a ser honestx. 🙏🤍